Quienes somos

Servicios

Nuestro blog

Contacto

Si estás pensando en llevar a tu perro, gato o hurón contigo en un viaje internacional, es fundamental conocer qué documentos necesitas, tanto para entrar en el país de destino como para regresar a España. Aunque pueda parecer complicado, con tiempo y planificación podrás asegurarte de que tu mascota viaja contigo sin sorpresas.

1. Viajar dentro de la Unión Europea

Para moverte con tu perro, gato o hurón entre países de la UE necesitas:

  • Microchip (o tatuaje legible si es anterior a 2011).
  • Vacuna antirrábica válida, administrada al menos 21 días antes del viaje y con el animal ya identificado.
  • Pasaporte Europeo para Animales de Compañía, emitido por un veterinario autorizado en España.

Consejo: algunos países europeos (como Irlanda, Finlandia o Malta) exigen además tratamiento antiparasitario contra la Echinococcus multilocularis, administrado entre 24 y 120 horas antes de la entrada.

Regresar a España desde otro país de la UE

Para volver, solo necesitas los mismos documentos con los que saliste:

  • Pasaporte en regla
  • Vacuna de la rabia válida
  • Microchip

La vuelta es sencilla si no se han producido interrupciones en el calendario vacunal.

2. Viajar fuera de la Unión Europea (países terceros)

Aquí entramos en terreno más complejo. Los requisitos dependen del país de destino, pero por norma general necesitarás:

  • Microchip obligatorio.
  • Vacuna antirrábica válida.
  • Certificado zoosanitario oficial para exportación, emitido en España a través de la plataforma CEXGAN por un veterinario oficial, y según el modelo acordado con el país de destino.
  • Traducción del certificado si el país lo requiere.

Importante: algunos países exigen cuarentenas, desparasitaciones específicas o autorizaciones previas. Lo mejor es consultar siempre con la embajada o consulado del país de destino con antelación.

Test serológico de rabia

Si viajas a un país que no forma parte del listado de países con condiciones sanitarias “equiparables” a la UE, además necesitarás un test serológico de rabia (titulación de anticuerpos) realizado al menos 30 días después de la vacunación y 3 meses antes del viaje. Solo se puede hacer en laboratorios autorizados.

Este paso es crucial para garantizar que el animal podrá volver a la UE.

Volver a España desde un país fuera de la UE

Al regresar, tu perro, gato o hurón debe cumplir con estos requisitos:

  • Microchip
  • Vacuna antirrábica válida
  • Certificado zoosanitario expedido por el país de origen
  • Pasaporte europeo (si ya lo tenía antes del viaje) o nuevo certificado de entrada
  • Test serológico de rabia, si procede (según el país desde el que se regrese)
  • Entrada por un Punto de Entrada autorizado en España

En el aeropuerto o frontera, deberás declarar que viajas con un animal de compañía y presentar la documentación a la Guardia Civil.

Consejos clave para un viaje sin sorpresas

Tema Recomendación
Tiempo de preparación Mínimo 1-2 meses antes del viaje (más si requiere test serológico)
Consulta veterinaria Visita a tu clínica para asesorarte sobre el país de destino
CEXGAN Plataforma oficial para tramitar certificados zoosanitarios fuera de la UE
Embajada del país de destino Verifica requisitos adicionales (cuarentena, tratamientos, certificados específicos)
Copia de documentos Lleva duplicados en papel y versiones digitales

 

Viajar con tu mascota no es imposible, pero sí requiere planificación. Cada país puede tener normas diferentes, y en muchos casos los plazos de espera y las pruebas necesarias pueden tardar semanas o incluso meses.

Consulta siempre con tu veterinario con suficiente antelación. En Vitalveterinaria podemos ayudarte a preparar toda la documentación para que tú solo te preocupes de disfrutar el viaje con tu mejor amigo