Según el Reglamento (UE) 576/2013, algunas especies como roedores, reptiles, anfibios, peces ornamentales e invertebrados se consideran mascotas si no van con fines comerciales. Su traslado puede ser independiente del dueño, siempre que se haga en un plazo máximo de 5 días.
A. Viaje dentro de la UE
Entrar a España desde otro país de la UE
- Certificado veterinario modelo INTRA, emitido en los últimos 10 días y en español, excepto para peces ornamentales.
Salir desde España a otro país de la UE
- Cada país establece sus propias exigencias.
- Puede requerirse certificado sanitario específico u otros trámites según especie y destino.
- Plataforma de consulta útil: base de datos de la Comisión Europea sobre movimiento de mascotas.
- Si vuelves a España después, simplemente recuperas el certificado INTRA usado.
B. Viajar fuera de la UE
Salir de España a países terceros
- Cumple los requisitos del país de destino:
- Directorio de consulados, embajadas y webs oficiales.
- Certificado de exportación/zoosanitario expedido vía CEXGAN, tramitado por tu veterinario oficial.
Entrar a España desde fuera de la UE
- Debes entrar por un Punto de Entrada autorizado y declarar tu mascota a la Guardia Civil.
- Acompaña el certificado zoosanitario del país de origen, firmado oficialmente, y traducido al castellano si es necesario.
- En el caso de peces, puede bastar una declaración firmada del propietario.
Buenas prácticas y advertencias
- No más de 5 animales del mismo tipo por desplazamiento cuando vienen de terceros países.
- Prepara todo con al menos 2 meses de antelación, especialmente para fuera de la UE.
- En viajes fuera de la UE, revisa si se requiere legalización del certificado (Apostilla de La Haya o reconocimiento consular).
- El incumplimiento puede implicar cuarentena, reexpedición o incluso eutanasia, con todos los gastos a cargo del propietario.
Resumen práctico
Dentro de la UE (Ida y Vuelta):
- Certificado INTRA emitido recientemente
- Adaptarse a normas del país destino
- Pasar de nuevo a España con el mismo certificado
Fuera de la UE (Ida y Vuelta):
- Informarse sobre requisitos del país destino
- Solicitar certificado de exportación en CEXGAN
- Volver por Punto de Entrada habilitado con certificado del país origen (firmado y en castellano)
- En ocasiones, apostilla/legalización
Viajar con especies distintas de perro/gato/hurón requiere diligencia: certificados veterinarios, tiempo de gestión, cumplir normativas específicas y posibles legalizaciones. La plataforma CEXGAN y los Puntos de Entrada son clave. Planifica con antelación —especialmente fuera de la UE— para evitar contratiempos.